Follow @trasplantecorpo

logo3

Blog

  • Inicio
    Inicio Aquí es donde puedes encontrar todas las publicaciones del blog.
  • Categorías
    Categorías Muestra una lista de categorías de este blog.
  • Etiquetas
    Etiquetas Muestra una lista de etiquetas que se han utilizado en el blog.
  • Bloggers
    Bloggers Busca a tu blogger preferido.
  • Blogs de Equipo
    Blogs de Equipo Busca tu equipo de blog preferido aquí.
  • Acceder
    Login Tu cuenta

Familiares de Donantes

Adaptando una idea extranjera, la Corporación del Trasplante instituyó el 2003, la creación de un Bosque de los Donantes, un espacio público que da cuenta del reconocimiento hacia la solidaridad y colaboración desinteresada que cientos de familias chilenas han realizado, al autorizar la donación de los órgano de sus seres queridos, permitiendo así que muchos pacientes salven sus vidas o mejoren la calidad de las mismas.

El Parque Metropolitano de Santiago acogió favorablemente esta iniciativa cediendo un espacio en el Cerro Blanco para tal fin. Esta antigua cantera indígena se ha visto renovada con estos árboles, puesto que además del homenaje público a los donantes, se colabora con el medio ambiente aportando pulmones de oxígeno a nuestra ciudad.

Esta actividad se realizará el último domingo de septiembre de cada año en Homenaje al Día Nacional del Donante de Órganos, fecha que conmemora el gesto solidario de la pequeña Pamela Toledo de 13 años, oriunda de Talca, quien  en vida había manifestado su deseo de donar sus órganos en caso de fallecer. Sus padres respetaron su voluntad y autorizaron la donación tras su muerte ocurrida en 1995.

Las familias tienen la oportunidad de plantar un árbol nativo en el Cerro Blanco, al que luego atan  una cinta verde, que lleva el nombre del donante .

Anualmente, son convocadas unas 35  familias para participar de este acto. Ellas reciben además, una credencial que los identifica como Familiares de Donantes y que debe ser exhibida al ingreso del Cerro Blanco cada vez que lo visitan como una medida de control y seguridad. La Ceremonia finaliza con el lanzamiento de cientos de globos de colores que simbolizan la esperanza,  la alegría y la renovación de la vida en este “Viaje” que los globos efectúan hacia el cielo.

Las especies plantadas son nativas ( peumos, quillayes, por ej,,) y de raíz poco profundas debido a lo erosionado del terreno; pese a ello, si uno contempla hoy, este espacio se da cuenta del impacto beneficioso que ha tenido para el lugar los más de 500 árboles que han sido plantados a la fecha.

La concurrencia y participación de autoridades sanitarias, equipos médicos, trasplantados y algunos medios de comunicación, junto a las familias de los donantes, amigos y conocidos le confiere a este Acto, el carácter de transversal y de reconocimiento público hacia estos extraordinarios seres humanos que, tras un gesto altamente solidario y anónimo, se convirtieron en Héroes de Vida¡

Continuar leyendo
en Familiares de Donantes 950
0

Por Maggie Coolican, RN,MS, FT y Robin Cowherd, MPA, CT

Si su ser amado donó tejidos ( tales como huesos, válvulas cardiacas, piel o córneas), usted se puede haber preguntado porque no ha oído nada acerca de los resultados de esas donaciones. Puede haber recibido una carta que dice qué tejidos fueron extraídos pero no le dice cómo fueron usados. Existen muchas razones por las que la información sobre los tejidos donados no está disponible inmediatamente después de la donación.

Al momento de la muerte de su ser querido, un extenso historial social y médico es completado. Así mismo, se realiza una revisión de los registros médicos y una variedad de pruebas son enviadas a Salud Pública y a los laboratorios de los distintos Centros para la preparación de los tejidos para trasplante. El tejido es almacenado por un período de tiempo después de su extracción para una revisión del historial médico. En el caso que se haya realizado autopsia, los resultados obtenidos deben ser informados antes que el tejido pueda ser tomado para su preparación . Los tejidos no tiene que ser trasplantados inmediatamente, y en muchos casos pueden ser conservados hasta por 5 años.

Una vez que todas las revisiones médicas han sido completadas, entonces el tejido es preparado para trasplante. La preparación puede durar varias semanas.

La donación de tejidos puede cambiar y mejorar dramáticamente la calidad de vida de muchas personas e inclusive pueden llegar a salvar vidas:

  • El tejido es necesario para reemplazar huesos, tendones y ligamentos perdidos debido al cáncer, enfermedades degenerativas, artritis y otras condiciones o situaciones.
  • En muchas casos, los injertos de huesos previenen la amputación de una pieza o parte de un miembro ( brazo, pierna, etc.)
  • La piel se requiere urgentemente para pacientes con grandes quemaduras y puede significar la diferencia entre la vida y la muerte.
  • Las válvulas cardiacas reemplazan aquellas piezas dañadas por enfermedad o deformidades y ofrecen la posibilidad de una vida activa para muchos niños y adultos.
  • Las córneas restablecen la visión de las personas, ofreciéndoles una mejor oportunidad para estudiar, trabajar y desarrollarse como personas normales.
Continuar leyendo
en Familiares de Donantes 4371
0