Follow @trasplantecorpo

logo3

Lectura y Cartas Especiales

SALUDO EN EL DÍA DEL TRASPLANTE 2014

En nombre de los familiares de donantes deseo enviar un cariñoso saludo a todos los pacientes trasplantados en el Día Nacional del Trasplante.
Cómo mamá de donante me siento orgullosa de haber respetado la voluntad de Andrés y haber donado sus órganos en un momento de tanto dolor y una vez más reafirmar que hicimos lo correcto como familia.
Un abrazo para cada uno de ustedes,
Angélica Finlay
Grupo de Apoyo Familiares de Donantes

Santiago – Noviembre 2014

La Muerte del Padre y/o Madre

III
Relación Padres – Hijos
La Muerte del Padre y/o Madre

padre-madre

Sanando el Corazón de los hijos adultos

Cuando la gente envejece, muere. Entendemos esto, pero cuando los padres fallecen su muerte causa un estado de shock, la experiencia puede ser sorprendentemente dolorosa. Porqué los hijos adultos que han perdido a sus padres se sienten "huérfanos", depresivos y solos? Que deberían hacer ante su tristeza, resentimiento y rabia? Hay que buscar el camino que los ayude a entender y reconciliarse con el dolor.

Aunque tengas 30, 40, 50, 60 aun eres niño para tus padres. No importa cuán mayor seas, siempre necesitarás a tu mamá y papá. Uno de tus padres ha muerto, quizás el único vivo que tenías y te dejó huérfano adulto. Estás deshecho y tienes que buscar apoyo. Muchos de nosotros somos duros con nosotros mismos, no queremos expresar nuestro dolor ante los demás debido a que la sociedad nos ha impuesto erróneamente que tenemos que ser fuertes ante el dolor, seguir adelante con la frente en alto y estar contentos porque tuvimos a nuestro padre o madre junto a nosotros durante los años que vivió.

Poema: Para que me recuerden…

Robert Test.- EUA

Cuando mi vida haya terminado,
Tomen de mi cuerpo todo lo que a otros
Sirva, para continuar viviendo y
Tener una vida más plena.

Den mis ojos a alguien que jamás haya
Visto la aurora o la cara de un niño,
O el amor en el rostro de una mujer.

Denle mi corazón a alguien,
Cuyo propio corazón le ha causado
Interminables días de dolor.

Cuando nuestro ser querido muere

lecura interior

Cuando nuestro ser amado muere, el mundo se siente lejano y nuestra forma de ser cambia para siempre. Había un pequeño momento para decir o no decir adiós...para decir también, te amo.
Estábamos abrumados por la desaparición y la muerte de nuestro familiar. En estado de shock. Entumecidos. Nosotros sabemos ahora el significado de esos estados del ser humano. "Eliminó mi respiración".

Lo impensado ha ocurrido...nos sentimos como fuera de control. Nos sentimos aislados y totalmente solos. "No es real, no nos puede estar sucediendo esto, no puede ser". Estábamos siempre seguros que cuando despertáramos en la mañana, nuestro ser amado estaría ahí.

Si usted se siente así, o ha experimentado alguno de estos sentimientos, quizás deba compartirlos y le ayudaremos. Esperamos hacerlo de todo corazón.

A la memoria de Marvelita

Marvelita... han pasado seis meses desde que nos dejaste. Con dolor tratamos de aprender a vivir sin ti, con la esperanza del reencuentro en la vida eterna. Doy gracias a Dios de haber podido compartir muy cerca de ti los últimos 25 años. Aprendí muy fácilmente a conocerte y amarte, ahora junto a nuestros hijos me siento envuelto en tú infinito amor, tú vida fue de entrega total a los que te rodeaban.

Tú sabías querer desde el fondo de tú alma y en tú extrema sensibilidad necesitabas el cariño de los demás. Nunca tus labios pronunciaron palabras negativas sobre alguien. Sabías perdonar a los que te herían y eras muy abierta a pedir perdón si habías ofendido. Marvel mía, como mujer de fe siempre estuvo presente en ti tú sentimiento de amor por Tatita Dios y nuestro Señor Jesús.

Eras inteligente, sensible, emotiva, carismática y una líder positiva. Demostraste ser esforzada y perseverante, así fue que no conforme con tus estudios y para ayudar en las tareas de tus hijos decidiste repetir la enseñanza media y rendir la PAA obteniendo el más alto puntaje de tú promoción.

Desde joven desarrollaste tú habilidad por la cerámica, era tú hobby, te entretenías y te relajabas. Hasta integraste una agrupación de artistas plásticos, allá en el lejano Chiloé, ¿te acuerdas? Tenías una alegría espontánea y un gran poder de comunicación, de adaptarte a las demás personas y de ayudar sin límites.

" Cada hijo es un don, un REGALO ...que Dios nos hace."

Por nuestros hijos somos los que somos. Desde el momento que somos padres, ya no somos más individuos aislados; somos de nuestros hijos, para ellos y con ellos. Desde el momento que engendramos un hijo, nuestra individualidad ha quedado signada con una nueva realidad.

la familia

En comunidad, ese hijo nos plenifica,nos perpetúa, nos exige...................

A veces nos costará descubrir el don que este regalo encierra por ejemplo una enfermedad,
algún problema físico importante, un accidente como fue nuestro caso
Nuestra familia, en la oración y en la fructífera comunicación, llegamos en la vida a descubrir,
el verdadero significado de este REGALO de Dios.

Prólogo

La función que cumple el hombre en la vida familiar es muy importante sin desmerecer a la parte de la mujer.
La mujer físicamente y psíquicamente está constituida más hacia el interior en orden a su potencial de ser madre; por lo mismo es generalmente más afectiva que el hombre; le es más difícil distanciarse de su afectividad.
Puede ocurrir que algunos días está muy animosa y otros no ve las cosas con tanto optimismo....

Si el hombre está bien formado procurando formar su interioridad. es " luz, refugio, apoyo, sostén, y principio de estabilidad en la familia. El muestra en qué sentido hay que ir.
Es fuente de seguridad en el hogar pudiendo todos descansar en el.
Así en la vida matrimonial. el hombre hace a la mujer sentirse profundamente querida.