Buen pronóstico tiene la recuperación de Ignacio Torres, de seis años, luego del trasplante de hígado que recibió este sábado, gracias a la donación en vida que hizo su padre. Esto fue crucial para detener el avance de la hepatitis fulminante con la que ingresó a la Clínica Sanatorio Alemán de Concepción la semana pasada.
Las opiniones publicadas en esta sección, son responsabilidad de quienes las emiten, no representando necesariamente el pensamiento de nuestra corporación.
Dr. Pablo Troncoso: "El mayor avance ha sido la profesionalización del sistema"
Si bien en la relación del número de donantes para ofrecer a los pacientes que están en lista de espera para trasplantarse estamos en una situación compleja, porque hay pocos donantes y, por lo tanto, pocos trasplantes, actualmente Chile tiene un sistema que funciona.
Rafael Matesanz: ¿Por qué somos los primeros en trasplantes? (España)
En os primeros días de enero del próximo año se hará público lo que ya es un clásico informativo: España volverá a ser el país del mundo con mayor índice de...
La emotiva carta de un joven que es prioridad para trasplante de corazón
Fernando Ponce de 29 años describe en el texto cómo su vida completamente normal cambió en dos semanas y su situación actual a la espera de un nuevo corazón.
Las razones por las que Chile aún no es un país donante de órganos
A pesar de que ocho de cada diez personas manifiesta que estaría dispuesto a donar sus órganos, un alto porcentaje de la población no ha conversado sobre la posibilidad de donar, ni tampoco ha reflexionado sobre la eventualidad de ser receptor en caso de necesitarlo.
Pocos donantes y financiamiento insuficiente obstaculizan el programa de trasplantes
A fines de 2012, Ada Cáceres (60) comenzó a tener una tos seca persistente y a sentirse cansada. Después de consultar a varios médicos, finalmente le diagnosticaron fibrosis pulmonar, que fue progresando hasta que a fines de 2015 le indicaron oxígeno y medicamentos. "Soy educadora de párvulos, y los contagios con los niños para mí eran fatales", dice.
Sentir de Alvaro Juan Halabi Diuana
Una pena si el contenido de lo que escribe esta persona es verdad. (ver foto abajo) Debo confesar que cuando lo leí por primeras vez no lo podía creer y me dolió, ya que Jacinta no tuvo la misma suerte y privilegio que yo sí tuve de haber sido sometido a un exitoso trasplante. Ese tipo de comentarios, a mi juicio, no lo hace un chileno que se precie de tal.
Luis Larraín y la donación de órganos: "Las personas de clase alta sí tienen mayor probabilidad de trasplante"
El presidente de la Fundación Iguales, quien recibió un riñón de su hermano, explica que esto no es porque el sistema los favorezca sino porque "tienen mayor probabilidad de llegar relativamente sanas y con vida a un trasplante, producto de la mejor calidad de vida".
Médico entrega seis claves para aumentar la donación de órganos en Chile
Frente a la numerosa y dramática lista de espera, el Dr. Agustín Fuentes nefrólogo y experto en trasplante y procuramiento, da una serie de recomendaciones para educar a la población y así mejorar la disposición a salvar vidas.